¿Desea crear metaboxes personalizados para sus publicaciones, páginas y tipos de publicaciones personalizadas de WordPress? Los metacuadros personalizados se usan comúnmente para proporcionar una mejor interfaz de usuario para agregar campos personalizados (metadatos) a su contenido. En este artículo, explicaremos qué es un metabox personalizado y cómo puede agregar fácilmente metaboxes personalizados en publicaciones y tipos de publicaciones de WordPress.
¿Qué es un Meta Box personalizado en WordPress?
El metabox personalizado es una interfaz más fácil de usar para agregar campos personalizados (metadatos) en sus publicaciones, páginas y otros tipos de publicaciones personalizadas.
WordPress viene con una interfaz fácil de usar que lo ayuda a crear contenido como publicaciones y páginas, o tipos de publicaciones personalizadas.
Normalmente, cada tipo de contenido consta del contenido real y sus metadatos. Los metadatos son información relacionada con ese contenido, como fecha y hora, nombre del autor, título y más. También puede agregar sus propios metadatos mediante el uso de campos personalizados.
Sin embargo, agregar metadatos utilizando el cuadro de campos personalizados predeterminado no es muy intuitivo. Aquí es donde entran los metacuadros personalizados.
WordPress permite a los desarrolladores crear y agregar sus propios metacuadros personalizados en las pantallas de edición posterior. Así es como los complementos más populares agregan diferentes opciones en las pantallas de edición de publicaciones.
Por ejemplo, el título de SEO y el cuadro de meta descripción dentro del complemento All in One SEO es un meta cuadro personalizado:
Habiendo dicho eso, veamos cómo puede agregar fácilmente metaboxes personalizados en publicaciones y tipos de publicaciones de WordPress.
Creación de cajas meta personalizadas en WordPress
Primero, lo que debe hacer es instalar y activar el Campos personalizados avanzados enchufar. Para obtener más detalles, consulte nuestra guía paso a paso sobre cómo instalar un complemento de WordPress.
Tras la activación, el complemento agrega un nuevo elemento de menú llamado ‘Campos personalizados’ a su barra de administración de WordPress. Al hacer clic en él, accederá a la página de campos personalizados.
Esta página estará vacía ya que aún no ha creado ningún campo personalizado. Continúe y haga clic en el botón ‘Agregar nuevo’ para continuar.
Accederá a la página ‘Agregar nuevo grupo de campos’.
Aquí debe proporcionar un título para su grupo de campo. Este título se usará como el título de su cuadro meta.
Después de eso, puede comenzar a agregar sus campos. Simplemente haga clic en el botón ‘+ Agregar campo’ para agregar su primer campo.
Esto abrirá el formulario de configuración de campo. Primero debe proporcionar una etiqueta para su campo. Esta etiqueta se mostrará en su cuadro meta antes del campo.
Después de eso, debe seleccionar el tipo de campo. El complemento Advanced Custom Fields le permite elegir entre una amplia gama de opciones. Esto incluye texto, área de texto, botones de radio, casillas de verificación, editor WYSIWYG completo, imágenes y más.
A continuación, debe proporcionar instrucciones de campo. Estas instrucciones le dirán a los usuarios qué agregar en el campo.
Debajo de eso, encontrará otras opciones para su campo. Debe revisar cuidadosamente estas opciones y ajustarlas para que coincidan con sus necesidades.
A continuación, haga clic en el botón de cerrar campo para colapsar el campo.
Si necesita agregar más campos a su metabox, haga clic en el botón ‘+ Agregar campo’ para agregar otro campo.
Una vez que haya terminado de agregar campos, puede desplazarse hacia abajo hasta la sección de ubicación. Aquí es donde puede definir cuándo y dónde desea que se muestre su metabox.
Los campos personalizados avanzados vienen con un puñado de reglas predefinidas para que elijas. Por ejemplo, puede seleccionar tipos de publicación, categoría de publicación, taxonomía, página principal y más.
A continuación, viene la configuración de las opciones del cuadro meta.
Primero debe elegir el número de pedido. Si tiene varios grupos de campos definidos para una ubicación, puede seleccionar el número de pedido para que se muestren. Si no está seguro, déjelo en 0.
A continuación, debe elegir la posición del cuadro meta en la página. Puede elegir mostrarlo después del contenido, antes del contenido o en la columna de la derecha.
Debajo de eso, deberá elegir un estilo para su cuadro meta. Puede elegir que sea como todos los demás cuadros meta de WordPress, o puede elegir que sea perfecto (sin ningún cuadro meta).
Si no está seguro, seleccione la opción Estándar (caja WP Meta).
Por último, verá una lista de campos que normalmente se muestran en una pantalla de edición posterior. Si desea ocultar un campo en particular en la pantalla de edición de su publicación, puede verificarlo aquí. Si no está seguro, es mejor dejarlos sin marcar.
Una vez que haya terminado, haga clic en el botón publicar para que su grupo de campo esté activo.
Felicitaciones, ha creado con éxito su metabox personalizado para su publicación de WordPress o tipo de publicación.
Dependiendo de su configuración, ahora puede visitar su publicación o tipo de publicación para ver su metabox personalizado en acción.
Puede usar este cuadro de metadatos personalizado para agregar metadatos en sus publicaciones o tipos de publicaciones. Estos datos se almacenarán en su base de datos de WordPress cuando guarde o publique la publicación.
Visualización de los datos de su Meta Box personalizado en el tema de WordPress
Hasta ahora, hemos creado con éxito un cuadro meta personalizado y lo hemos mostrado en nuestra pantalla de edición de publicaciones. El siguiente paso es mostrar los datos almacenados en esos campos en su tema de WordPress.
Primero, debe editar el grupo de campos personalizados que creó anteriormente. En la página ‘Editar grupo de campos’, verá sus campos personalizados y sus nombres.
Necesitará estos nombres de campos para mostrarlos en su sitio web.
Los campos personalizados avanzados le permiten hacerlo de dos maneras diferentes.
Primero, puede usar un código abreviado para mostrar un campo personalizado en su publicación.
[acf field="article_byline"]
También puede mostrarlos agregando código en sus archivos de temas de WordPress. Si no lo ha hecho antes, eche un vistazo a nuestra guía para principiantes sobre cómo copiar y pegar código en WordPress.
Deberá editar el archivo de tema donde desea mostrar los datos de estos campos. Por ejemplo, single.php, content.php, page.php, etc.
Deberá asegurarse de agregar el código dentro del bucle de WordPress. La forma más fácil de asegurarse de que está ingresando el código dentro del ciclo es buscar una línea en su código que se vea así:
<?php while ( have_posts() ) : the_post(); ?>
Puede pegar su código después de esta línea y antes de la línea que finaliza el ciclo:
<?php endwhile; // end of the loop. ?>
Su código de campo personalizado se vería así:
<h2 class="article-byline"><?php the_field('article_byline'); ?></h2>
Este código mostrará los datos ingresados en el campo de autor del artículo de nuestro metabox personalizado.
Observe cómo envolvimos el código en un encabezado h2 con una clase CSS. Esto nos ayudará a formatear y diseñar el campo personalizado más adelante agregando CSS personalizado a nuestro tema.
Aquí hay otro ejemplo:
<blockquote class="article-pullquote"> <?php the_field('article_pullquote'); ?> </blockquote>
No olvide reemplazar los nombres de campo con sus propios nombres de campo.
Ahora puede visitar la publicación donde ya ingresó los datos en sus campos personalizados. Podrá ver sus metadatos personalizados mostrados.
Advanced Custom Fields es un complemento muy poderoso con muchas opciones. Este tutorial solo rasca la superficie. Si necesita más ayuda, no olvide consultar la documentación del complemento sobre cómo ampliarlo aún más.
Esperamos que este artículo le haya ayudado a aprender cómo agregar metaboxes personalizados en publicaciones y tipos de publicaciones de WordPress. También puede consultar nuestra guía paso a paso sobre cómo aumentar la velocidad y el rendimiento de WordPress para principiantes.
.